De José Asunción Silva
«Estoy harto de la lujuria y quiero el amor; estoy cansado de la carne y quiero el espíritu.»Leer más
La memoria de la célula poética
Argentino hasta la muerte He nacido en Buenos Aires, ¡Qué me importan los desaires con que me trata la suerte! Argentino hasta la muerte, He nacido en Buenos Aires. Guido y Spano,1895 A Buenos Aires la fundaron dos veces a mi me fundaron dieciséis ustedes han visto cuántos tatarabuelos tiene uno yo acuso siete españolesLeer más
En otro idioma, por ahora
Estoy con ganas de compartir algunas joyas que he recolectado en estos días. Paciencia para quienes no hablan inglés. Eventualmente, subiré las traducciones. Love Feels No Burden «Love feels no burden, thinks nothing of trouble, attempts what is above its strength, pleads no excuse of impossibility… It is therefore able to undertake all things, andLeer más
Endless Tagore…
«Dios dice al hombre: te lastimo porque te curo, te castigo porque te amo.» «Hierbecilla, tus pasos son pequeñitos, pero bajo tu pie, tienes esclava a la tierra.» «Dios se cansa de los reinos, pero no de las florecillas.» «El hacha del leñador pidió su mango al árbol y el árbol se lo dio.» «ElLeer más
Sabiduría Tagore
«Para quien lo sabe amar, el mundo se quita su careta de infinito. Se hace tan pequeño como una canción, como un beso de lo eterno.» «El desierto terrible arde todo por el amor de una yerbecilla; y ella le dice que no con la cabeza, y se ríe, y se va volando.» «Una vez,Leer más
Poetas amados y envidiados
Elegía
El alma vieja, amada, quieres que sea como las flores del verano
durante el invierno los pájaros están encerrados en sus jaulas.
Te quiero como espera la colina el cuerpo del valle
o como la tierra espera la lluvia espesa y fértil.
Nunca es suficiente…
«Los sentidos», de Gui Rosey «[…]La carpa destinada al sortilegio de las aguas habla de oro ahora que el céfiro de las hadas es el lenguaje de las flores y que la historia del cielo revive en la novela que la lluvia escribe sobre la tierra. Tristeza irreversible, todos los sentimientos, todos los matices delLeer más
Refugio surrealista que retoña
«Nosotros dos», de Paul Éluard «Nosotros dos teniéndonos de las manos y en cualquier lado nos creemos en nuestro hogar bajo el árbol tierno bajo el cielo negro bajo todos los techos cerca del fuego en la calle vacía a pleno sol en los vagos ojos de la multitud al lado de los cuerdos yLeer más
Primer refugio surrealista
«El juicio original» (Extractos) de André Breton y Paul Éluard (traducción de Alejandra Pizarnik)
No leas. Mira las figuras blancas que dibujan los intervalos que separan a las palabras de muchas líneas de los libros, e inspírate en ellas.
Dale a los demás a guardar tu mano.
No te acuestes sobre las murallas.
Retoma la armadura que te has quitado a la edad de la razón.
Surrealismo con cuentagotas (no apto para ansiosos)
Del prólogo de «Poesía Mayor: Poetas del surrealismo», por Aldo Pellegrini (EDICOL Coop. Ltda.)
«Poesía, en términos surrealistas, es sinónimo de amor y libertad.
El surrealista no se resigna, es esencialmente disconformista, y partiendo del principio de que la fuente de todo conocimiento está en lo interior del hombre, se sumerge en el propio espíritu, atravesando el plano racional, y allí, en lo más hondo de su yo, encuentra el mundo.