Malinche
«Hija mía, vienes del agua, y el agua habla. Vienes del tiempo, y tu palabra estará en el viento y serás sembrada en la tierra. Tu palabra será el fuego que transforma todas las cosas. Tu palabra estará en el agua y será espejo de la lengua. Tu palabra tendrá ojos y mirará, tendrá oídosLeer más
La letra apasionada que ocupa…
¡Feliz Día del Traductor! Tarde, pero seguro, paso por acá para desearles muy feliz día para todos los colegas. No a los colegas con título de traductor público, ni científico, ni literario, ni de cualquier otra especialidad. El saludo va para los colegas de «alma», para los que no se permiten apagar la luz, sinLeer más
Viaje de nuestro invitado: Fernando Luis Pérez Poza
Caminito de Buenos Aires
(Viaje del poeta gallego y español Fernando Luis Pérez Poza a la Argentina, del 5 al 25 de mayo)
La vida, a veces, es un largo ovillo. Se tira del hilo y empiezan a crecerle a uno kilómetros en los pies. Y yo tiré del hilo en México cuando conocí a la poeta argentina Ana Guillot, que me invitó a ir a Buenos Aires, y a vueltas con ese emprendimiento ando. Luego viajará Ana con su marido aquí a Galicia, como ambos visitamos en su día al poeta mexicano Roberto Resendiz, o como Roberto me visitó a mí, y así, poco a poco, iremos aboliendo fronteras aunque sólo sea con el corazón, el pensamiento y algún que otro pasaje aéreo.
Traducción y poesía
«La traducción es la supervivencia de la poesía, puesto que la poesía sólo vive en la medida en que es comprendida.» Rolf Kloepfer «El poeta es fingidor. Finge tan sinceramente Que llega a fingir dolor Cuando de veras lo siente.» Fernando Pessoa – Traducción de Valentín García YebraLeer más
Palabras de un maestro
«Comprensión y expresión: he aquí las dos alas del traductor. Si le falla cualquiera de ellas, no podrá remontar el vuelo.» «Entre un poema y su traducción habrá siempre fisuras, inclusos fosos. ¡Entre un poema y la vida habrá siempre abismos! Nadie pretenderá por eso hacer callar a los poetas. Igualmente irrazonable sería negar laLeer más