Viaje de nuestro invitado: Fernando Luis Pérez Poza
Caminito de Buenos Aires
(Viaje del poeta gallego y español Fernando Luis Pérez Poza a la Argentina, del 5 al 25 de mayo)
La vida, a veces, es un largo ovillo. Se tira del hilo y empiezan a crecerle a uno kilómetros en los pies. Y yo tiré del hilo en México cuando conocí a la poeta argentina Ana Guillot, que me invitó a ir a Buenos Aires, y a vueltas con ese emprendimiento ando. Luego viajará Ana con su marido aquí a Galicia, como ambos visitamos en su día al poeta mexicano Roberto Resendiz, o como Roberto me visitó a mí, y así, poco a poco, iremos aboliendo fronteras aunque sólo sea con el corazón, el pensamiento y algún que otro pasaje aéreo.
Bebiendo solo a la luz de la luna
Si el Cielo no tuviera amor por el vino, no habría una Estrella del Vino en el cielo. Si la Tierra no tuviera amor por el vino, no habría una ciudad llamada Fuentes de Vino. Como el Cielo y la Tierra aman el vino, puedo amar el vino sin avergonzar al Cielo. Dicen que elLeer más
Acerca de la poesía china
El acto de creación, ya sea de poesía o de pintura, consiste en la transmisión del espíritu, por lo que el artista invariablemente nutre su espíritu como parte del proceso creativo.
«Los gansos salvajes vuelan a través del cielo arriba,
Su imagen se refleja en el agua helada abajo.
Los gansos no intentan emitir su imagen sobre el agua,
ni el agua intenta retener la imagen de los gansos.»
A nuestros lectores
Hoy, el último domingo del año 2007, quiero enviarles este profundo agradecimiento por habernos ayudado a crecer y por formar parte de nuestro emprendimiento literario. Debo reconocer que me sorprendió enormemente la cantidad de visitantes que recibimos desde la inauguración de «Pluma y Sangre».
Jornada Nacional de Ostomizados
En este rincón que atesora “de todo un poco”, aprovechamos para compartir información de interés para nuestra sociedad. El próximo sábado 6 de octubre se llevará a cabo la Jornada Nacional de Ostomizados, en conmemoración del Día Universal del Ostomizado.
¿Traducciones sin traductores?
En el Día Internacional del Traductor, además de congratular a mi gran amiga y a sus tantos colegas que, como bien ella dijo, tienen la nobilísima misión de tender puentes entre los seres humanos, los homenajeo con esta hilarante –por no decir pavorosa– prueba de que las traducciones no se pueden hacer sin traductores.
Día Internacional del Traductor
Hoy celebramos el Día Internacional del Traductor. Acerco mis buenos augurios para todos los colegas que persisten en la tarea y que creen que es posible una comprensión mutua, más allá de las barreras del lenguaje y de los abismos de los espíritus.
Para romper el hielo y tender la mano…
No sólo de poesía vive el ser. Aunque a veces me tiente y sobrevengan las ganas de ahogarme en ella. De perder toda conciencia para dedicarme a una sola y egoísta actividad: navegar libre de problemas, pesares y preocupaciones, suelta en el humor fundamental de la poesía.
Y como no sólo estamos hechos de palabras palpitantes, hoy nos acercamos desde otro punto de vista. Hoy hablo sin ton ni son, como casi siempre, pero desde el blog de mi lugar de encuentro con el universo (en Internet).