
Postales
(Todas las fotografías están protegidas por Copyright. Se prohíbe su uso sin la correspondiente autorización escrita)
Besalú – Cataluña (España)
Besalú se encuentra en la confluencia de los ríos Fluvià y Capellades y forma parte de la comarca catalana de la Garrotxa, en la provincia de Gerona. Sus orígenes más remotos son íberos y celtas. Su nombre, Bisuldunum, significa fortaleza entre dos ríos. Cuenta con un conjunto histórico-artístico medieval considerado como uno de los mejor conservados de Cataluña. En la vista, entrada al pueblo.
La Iglesia de Sant Vicenç del siglo XII, donde se conserva una capilla gótica lateral dedicada a la Vera Creu.
Castellfollit de la Roca – Cataluña (España)
En la Garrotxa y muy cerca de Beuda se erige el pueblo de Castellfollit de la Roca, donde se puede contemplar un ejemplar único de despeñadero de piedra basáltica, cortada a plomo por la erosión de dos nudos. Las casas están construidas al borde del precipicio.
Cadaqués – Cataluña (España)
El mundialmente famoso “pueblo de pescadores” constituye una gema entre las poblaciones de la Costa Brava norte. Ningún otro lugar del mundo, de tamaño semejante, ha recibido a tantos artistas famosos como “el pueblo de Dalí”: Matisse, Picasso, Duchamps, Man Ray, Max Ernst, André Derain, entre otros. Su término municipal ocupa la mayor parte de la costa de levante del macizo del Cabo de Creus y está aislado por las montañas del Pení del resto del Ampurdán.
Tossa de Mar – Cataluña (España)
A poco más de 35 kilómetros de la capital de la provincia, se encuentra Tossa del Mar, villa de origen romano, ligada durante varios siglos al Monasterio de Ripoll. Marc Chagall la bautizó “El paraíso Azul” en 1933. En la bahía de Tossa, se levanta un recinto amurallado románico, la Vila Vella, sobre un pequeño promontorio en plena playa con siete torres circulares. Se estima que su origen se remonta al siglo XII para evitar los ataques de piratas.
Deja una respuesta