
Intro
En esta estación del recorrido, guiado por plumas y sangre ajenas, nos hermanamos con los herederos de nuestras culturas indígenas americanas. Como casi todos los encuentros mágicos, éste se produjo casi sin buscarlo. En realidad, la intención estuvo siempre en potencia, pero no se concretó hasta que un día nos escribió el Sr. Odilón Ramos Boza, del Perú.
Odilón preside el Círculo Cultural ‘PACHAKUTIQ’, que trabaja en el rescate y revaloración de la cultura andina y la lengua milenaria de su pueblo (quechua). El grupo cuenta con una biblioteca rodante, al servicio de las diferentes comunidades campesinas. Esta institución agrupa a músicos, escritores, poetas, lingüistas quechuas y artistas plásticos.
Esta nueva sección de nuestro sitio comienza de la mano del quechua, pero tiene la ilusión de extenderse y unificar anhelos entre pueblos que, en estos tiempos desnudos de tantas cosas, siguen atesorando su tradición literaria y lingüística, para acercarnos a través de palabras y sentimientos.
Incluiremos poemas en versiones bilingües, reseñas históricas y todo lo que nos ayude a enriquecer el espíritu, a compartir similitudes y a aprender, con humildad, de nuestras diferencias.
Deja una respuesta